NOTICIAS

UCSIS actualiza la lista de países autorizados para solicitar visas de trabajo H-2A y H-2B 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció la lista de países cuyos ciudadanos son elegibles para los programas de visas H-2A y H-2B del próximo año. La notificación oficial se verá publicada el 9 de noviembre en el Registro Federal, el boletín oficial estadounidense.

La visa H-2A, se otorga para actividades remuneradas temporales en la agricultura, mientras que el visado H-2B permite a los extranjeros trabajar en empresas estadounidenses que se dedican a industrias como hotelería y turismo, paisajismo, procesamiento de mariscos, entre otros.

A continuación, se presenta el listado con casi 90 países que podrán optar por este tipo de visado especial para trabajar de forma temporal en Estados Unidos:

Andorra, Argentina, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunéi, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Estonia, Reino de Esuatini (Suazilandia), Fiyi, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Kiribati, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madagascar, Malta, Islas Mauricio, México, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Mozambique, Países bajos, Nueva Zelanda, Nicaragua, Macedonia del Norte, Noruega, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Rumanía, Santa Lucía, San Marino, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Islas Salomón, Sudáfrica, San Vicente y las Granadinas, Suecia, Suiza, Taiwán, Timor-Leste, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Reino Unido, Uruguay, Vanuatu

De esta manera, decenas de miles de personas tendrán la oportunidad de trabajar en Estados Unidos, lo que no implica que estén facultados para optar luego por la residencia permanente en el país.

En el caso de la visa H-2B, el gobierno informó que reservó 20.000 de estos permisos para ciudadanos originarios de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »