Una publicación reciente de la Coordinadora de Extensión Hispana de Jacksonville, Yanira Cardona, ha provocado un intenso debate luego de los comentarios con carga racial realizados en un mitin en el Madison Square Garden a favor del expresidente Donald Trump.
La activista puertorriqueña María García argumentó que Cardona, como ciudadana privada, tiene todo el derecho de expresar sus opiniones en su página personal.
“Esta era su página personal de Facebook, así que, aunque tiene un papel en la ciudad, también es una ciudadana privada, y tenemos la Primera Enmienda, así que esa era libertad de expresión, libertad de expresión protegida”, dijo María García.
El incidente también ha llamado la atención de funcionarios del gobierno local, incluido el concejal Raúl Arias, el único miembro que es un inmigrante hispano de Panamá.
Arias enfatizó que, si bien el mensaje de Cardona era personal, su rol público con la ciudad requiere profesionalismo. “Tenemos que aprender en algún momento qué decir y qué no decir”, comentó Arias. “Era su propia opinión personal, es su página personal, pero ella representa a la ciudad, y ese es el problema”.
Desde entonces, la ciudad de Jacksonville ha emitido una declaración a Action News Jax en la que aborda el asunto: “Seguimos nuestro código de adquisiciones para las empresas que buscan hacer negocios con la ciudad, y las creencias políticas nunca son una consideración. Este es un asunto de personal que ya se ha manejado y no vamos a hacer más comentarios al respecto”.
Cardona ha eliminado su publicación inicial y la ha reemplazado por una nueva.
Fuente: Action News Jax