INTERNACIONALESNOTICIAS

Los salvadoreños celebraron el Día Nacional de la Pupusa rompiendo su propio récord

Cada segundo domingo de noviembre los salvadoreños celebran el Día Nacional de la Pupusa, establecido por decreto legislativo en el 2005. 

Desde tempranas horas los turistas disfrutaron de la gastronomía que ofrece Olocuilta. Y no perdieron la oportunidad de deleitarse de la variedad de pupusas que en el lugar se comercializaban.

La pupusa elaborada este domingo fue de 5.5 metros de diámetro y se utilizaron 500 libras de harina de arroz, 400 libras de quesillo, 300 libras de frijoles molidos y 300 libras de chicharrón.

La pupusa es el platillo típico más famoso de El Salvador, el cual ha diversificado sus sabores tradicionales (fríjol con queso y revueltas) incluyendo nuevos ingredientes a la receta, entre los cuales destacan: camarones, pollo, ajo y otros. 

De acuerdo al historiador Alfredo Ramírez, las pupusas comenzaron a internacionalizarse en la decáda de los 80, a través de los migrantes salvadoreños que huían de la guerra, en este momento se empezó a brindarles su carácter de «fast food».

Las pupusas son reconocidas a nivel mundial, siendo parte del libro Guinness de los récords, con el premio «la pupusa más grande del mundo”, obtenido dos veces (2019 y 2021) Y el de este año.

Felicitaciones Salvadoreños!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »