NOTICIAS

Los CDC alertan sobre el aumento de casos de sífilis en recién nacidos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publican un informe donde alertan el preocupante aumento de casos de sífilis en recién nacidos, que se ha multiplicado por más de 10 en la última década y casi un 32% en solo un año

La agencia señaló que los casos han alcanzado “niveles nefastos” en EE.UU. En 2022 se notificaron más de 3,700 casos, frente a los 2,855 de 2021 y los 335 de 2012.

El recuento de 2022 fue el mayor en más de 30 años, dijeron funcionarios de los CDC, y en más de la mitad de los casos de sífilis congénita, las madres dieron positivo durante el embarazo pero no recibieron el tratamiento adecuado.

La sífilis es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria que puede permanecer en el organismo durante muchos años.

Si no se trata, los síntomas podrían desaparecer temporalmente, pero la infección se volvería a activarse meses o años después.

La sífilis tardía, aunque poco frecuente, llega a ser mortal por daños en el corazón, el cerebro u otros órganos.

Los funcionarios federales nuevamente recomendaron a las mujeres sexualmente activas en edad fértil y a sus parejas que se hagan la prueba de sífilis al menos una vez si viven en un condado con tasas altas. Según un nuevo mapa y definición de los CDC, el 70% de los adultos estadounidenses viven en un condado con tasas altas. Es probable que sean decenas de millones de personas, según una estimación de Associated Press basada en datos federales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »