🕔 marzo 24, 2025 3:40 AM

Tu centro de noticias de Jax Deportes Música Cultura Salud Fitness Mundial Política 24 horas.

Exigen disculpas por insulto a Puerto Rico de parte de la campaña Trump

Que el comediante Tony Hinchcliffe  llamara “isla flotante de basura” a Puerto Rico en un concurrido mitin de Donald Trump en Nueva York es la más reciente humillación para el territorio insular que durante mucho tiempo ha sido vejado, dijeron varios boricuas cuya ira puede influir en las elecciones presidenciales.

Aunque los puertorriqueños no pueden votar en comicios presidenciales, pese a ser ciudadanos estadounidenses, sí pueden ejercer una poderosa influencia en sus familiares que viven en Estados Unidos continental.

Las organizaciones latinas de costa a costa alzaron sus voces exigiendo de la campaña una disculpa y recordando que en su anterior mandato Trump ya había enfilado contra los puertorriqueños y los latinos de raíces de México.

El insulto también le podría pasar factura a Trump en estados que supuestamente ya tiene ganados y a candidatos que lo apoyan. La Mesa Boricua de Florida dijo en un comunicado que el candidato “no debe olvidar” que en Florida alrededor de 800.000 puertorriqueños tienen la capacidad de ejercer su derecho al voto.

“Con los puertorriqueños Trump no puede usar la retórica de que son inmigrantes ilegales así hablen español”, sentenció Tinker Salas.

Mientras tanto, los líderes puertorriqueños de Nueva York lanzaron a su comunidad y a otros latinos del estado y de todo el país un mensaje contundente: “Salgan a votar” para derrotar en las urnas al candidato republicano Donald Trump tras el insulto a su país en un acto de campaña del exmandatario (2017-2021) en esta ciudad.

“No volverás a la Casa Blanca” dijo dirigiéndose a Trump la congresista Nydia Velázquez, quien al igual que otros líderes latinos que le acompañaron en la conferencia, en medio de banderas de la isla y gritos de ¡We fight back (Contraatacamos)! y “Viva Puerto Rico!”. Todos coincidieron en que votar contra Trump es un asunto de “respeto y dignidad”.

Velázquez dijo que el comediante, cuyo nombre no quiso pronunciar, “dice que le gusta Puerto Rico y yo digo ¡mierda!”, dijo, y recordó que hay 325.000 veteranos de guerra puertorriqueños y que muchos otros han muerto en las guerras que ha librado EEUU., además de hacer aportes de muchas maneras a esta ciudad, tradicional hogar para esta comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »