Los venezolanos en el exterior votarán de forma manual en la elección presidencial del 28 de julio, a diferencia de los electores en Venezuela que utilizarán una boleta electrónica. Esto significa que dispondrán de una boleta física en la que visualizarán a todos los candidatos y las tarjetas que los respaldan.
La ONG considera que los migrantes conforman la circunscripción electoral más grande de Venezuela, repartida en más de 90 países y 400 ciudades en el mundo. Sin embargo, solo 69.189 personas pudieron superar los impedimentos que puso en el camino el CNE para participar en la elección presidencial.
¿Cómo votan los venezolanos en el exterior?
El único documento que se les exigirá para ejercer el derecho al voto es la cédula de identidad laminada, aún cuando esté vencida.
El elector o electora firmará y estampará su huella dactilar en las casillas que correspondan en el cuaderno de votación. Si carece del dedo pulgar en ambas manos, o está impedido de hacer la impresión de su huella dactilar con el dedo señalado, se utilizará la huella dactilar del dedo inmediato disponible, en el siguiente orden: índice, medio, anular y meñique.
El elector recibirá la boleta electoral y un bolígrafo con el que debe rellenar el óvalo que corresponda a la opción (candidato) de su preferencia, precisa el manual que rige el acto de votación en representaciones diplomáticas o consulares del CNE.
Después de marcar en la boleta electoral la tarjeta del candidato de su preferencia, la doblará y la deposita en la urna electoral.
¿Cuál es el horario para votar en el exterior?
Constituida la mesa electoral a las 5:00 am (hora local donde se encuentre ubicada la representación diplomática o consular) del domingo 28 de julio, el acto de votación comienza a las 6:00 am y finaliza a las 6:00 pm (hora local donde se encuentre ubicada la representación diplomática o consular), salvo que hayan electoras o electores en la cola para votar.
Con anterioridad, el viernes 26 de julio, a las 8:00 am (hora local donde se encuentre ubicada la representación diplomática o consular), debe instalarse la mesa electoral. Se revisa el material electoral y se resguarda en el sobre correspondiente hasta el domingo.
¿Cómo es el acto de escrutinio en el exterior?
El acto de escrutinio en el exterior se realiza inmediatamente después de que el CNE emita el primer boletín. “En ningún caso, el acto de escrutinio comenzará antes que en la República Bolivariana de Venezuela”, advierte el instructivo que rige el acto de votación en representaciones diplomáticas o consulares del organismo electoral.
El acto de escrutinio, que consiste en contabilizar el total de votos depositados (votos válidos más votos nulos), es un acto público y los integrantes de la mesa electoral permitirán la presencia de las electoras o los electores y los testigos, sin más limitaciones que las derivadas de la capacidad física del local.