El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este domingo el indulto de su hijo, Hunter Biden, que en junio fue declarado culpable de delitos relacionados con la posesión ilegal de armas, alegando que se trata de un «error judicial» instigado por sus rivales políticos.
El demócrata ha justificado esta decisión alegando que Hunter «fue tratado de manera diferente» y que «se (le) ha señalado solo por ser (su) hijo».
Hunter fue declarado culpable el pasado junio por tres cargos en un caso relacionado con la compra ilegal de un arma de fuego en 2018 al haberla adquirido cuando era un reconocido consumidor de drogas. Dos de los tres delitos que se le imputaban contemplan una pena máxima de diez años de cárcel, mientras que el tercero de ellos se castiga con hasta cinco años.
El presidente Biden había reiterado en varias ocasiones que no utilizaría la prerrogativa del perdón presidencial para resolver los problemas legales de su único hijo vivo, que también se había declarado culpable de evasión fiscal en un tribunal federal de California.
En Estados Unidos, el presidente tiene derecho a perdonar delitos en culquie momento de su mandato, aunque frecuentemente deja esa tarea para las últimas semanas antes de dejar la Casa Blanca. Donald Trump, por ejemplo, perdonó a Charles Kushner, padre de su yerno, Jared Kushner, que había pasado un año y medio en la cárcel en 2005 y 206 por fraude. El sábado, Trump nominó a Charles Kushner embajador en Francia. En EEUU, el perdón presidencial implica la desaparición oficial del delito, con lo que la persona pasa a dejar de tener historial penal. De ahí la importancia de esa decisión. En el caso de Kushner, de no haber sido perdonado no podría haber optado al cargo fe embajador.
También perdonó a su ideólogo – y el de gran parte de la extrema derecha europea – Steven Bannon , por estafa en la construcción del famoso muro en la frontera con México, y al amigo de Kushner Kenneth Kurson. En los últimos dos meses de su estancia en la Casa Bana, Trump perdonó a más de 70 personas.