El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este miércoles que pondrá fin a la extensión automática de autorización de empleo (EAD, por su sigla en inglés) para ciertos inmigrantes que soliciten su renovación a partir del 30 de octubre de 2025.
«Con esta norma, el DHS prioriza la verificación exhaustiva de los antecedentes de los extranjeros antes de extender la validez de sus autorizaciones de empleo», se lee en el anuncio del DHS. Pone fin a las políticas de la administración de Joe Biden.
En el anuncio de este miércoles, las agencias federales informan a los inmigrantes que deben solicitar la renovación de su EAD 180 días antes de su vencimiento: «Cuanto más tiempo espere un extranjero para presentar la solicitud de renovación, mayor será la probabilidad de que su autorización de empleo o documentación se vea temporalmente interrumpida».
¿A quiénes afecta? La regla afecta a casi todas las categorías de inmigrantes que hasta ahora habían podido renovar sus permisos de trabajo de forma automática. Algunos ejemplos a continuación:
- Solicitantes de asilo, refugio o en busca de una suspensión de deportación.
- Beneficiarios de asilo y refugio.
- Inmigrantes que buscan ajustar su estatus, por ejemplo, hacia residencias legales permanentes o green card.
- Ciertos beneficiarios de visas de no inmigrante como la H-4, para cónyuges de portadores de visas H-1B.
- Aplicantes de visas de no inmigrante, como la T.
- Solicitantes de VAWA, quienes sufrieron abuso de parte de sus cónyuges o hijos mayores de 21 años residentes o ciudadanos.
- Beneficiarios del TPS cuyos permisos de trabajo hayan expirado.
- Esposos o esposas de beneficiarios de visas de inversionista E.
- Beneficiarios de visas L-2, quienes son esposos o esposas de ejecutivos o gerentes con visas L-1.
Univision.