🕔 enero 14, 2025 4:41 PM

Tu centro de noticias de Jax Deportes Música Cultura Salud Fitness Mundial Política 24 horas.

¿De qué se trata la nueva medida de Biden en materia de inmigración y cuándo se podrá aplicar?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dispuso una nueva acción ejecutiva que podría beneficiar a miles de inmigrantes indocumentados.

La medida permitirá que ciertos cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses soliciten la residencia legal permanente sin salir de EE.UU.

La residencia legal permanente, comúnmente conocida como la obtención de una tarjeta verde o ‘green card’, permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

En específico, la medida proporcionará estatus legal y protección a unas 500.000 familias estadounidenses y a unos 50.000 hijos de inmigrantes menores de 21 años que no tengan ciudadanía y cuyo progenitor esté casado con un ciudadano estadounidense, declaró un alto funcionario del Gobierno de Biden.

En otras palabras, la acción ejecutiva podría beneficiar hasta a 550.000 personas, según el Instituto de Política Migratoria.

¿Cuál es la diferencia con la ley federal actual?

Según la legislación federal vigente, una persona indocumentada que entra en Estados Unidos y se casa con un ciudadano estadounidense debe solicitar primero la libertad condicional antes de pedir la residencia legal. Ese proceso podría obligarles a abandonar el país, poniendo en peligro sus carreras y familias, y creando incertidumbre sobre si estarían autorizados a volver a entrar.

La medida de este martes permite a esos cónyuges indocumentados solicitar la residencia sin necesidad de salir de Estados Unidos, un cambio clave que, según el Gobierno federal, mantendrá intactas a las familias.

Expertos en inmigración señalan que las personas a las que se dirige la medida ya cumplen los requisitos para obtener la ‘green card’ debido a su estado civil, pero ahora pueden solicitarla dentro de Estados Unidos. Anteriormente, las personas tenían que solicitarla desde fuera del país y, si habían estado en él ilegalmente, debían permanecer fuera de EE.UU. durante 10 años.

¿Quién es elegible y cuándo se podrá aplicar?

La acción ejecutiva beneficiaría a cónyuges que llegaron al país norteamericano antes del 17 de junio de 2014, quienes, además de estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense, no deben representar una amenaza para Estados Unidos y cumplir con todos los trámites que serán publicados en fecha próxima en el Registro Federal.

El proceso de solicitud se abrirá a finales de verano boreal (o finales de septiembre).

Fuente: CNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »