Para asegurar que la celebración del 4 de julio sea una experiencia positiva para todos en tu hogar, tienes que planificar bien tu evento del día de la independencia, no te olvides de incluir en el plan a tus mascotas.
La mayoría de los perros y gatos tienen miedo de los fuegos artificiales, pero algunos pueden experimentar unos niveles de ansiedad y miedo importantes. Los ruidos fuertes de los cohetes pueden provocar la reacción de lucha o huida.
¿Por qué?
Los perros, los gatos y muchos otros animales domésticos y salvajes tienen un oído sensible, que les proporcionó la naturaleza para encontrar y cazar presas.
Los animales no pueden distinguir entre un ruido fuerte «seguro» y otro peligroso, por lo que reaccionan del mismo modo. Por este motivo, muchos huyen y se pierden durante las celebraciones con espectáculos pirotécnicos.
¿Cómo preparar a tu mascota para este tipo de eventos?
Asegúrese de que tengan etiquetas de identificación actualizadas y, si es posible, un microchip registrado con la información de contacto del propietario.
Mantenga a las mascotas adentro en un lugar cerrado y cómodo con algo de “ruido de fondo» para distraerlas.
Si deben salir, asegúrese que las puertas y vallas estén bien seguras.
Establezca un espacio seguro en casa, fuera del alcance de los invitados, con ventanas cerradas y abundante agua y comida.
Asegúrese de dejar a los animales con una persona responsable si se va de la ciudad por las vacaciones.
Que haga ejercicio antes de que anochezca, un perro cansado es un perro más tranquilo. Un gato feliz es un gato más relajado.
Mantén las ventanas y las cortinas cerradas para amortiguar aún más los sonidos, y tómate tu tiempo para ver qué funciona mejor para tu perro, como bajar las luces o cubrir la jaula con una manta.
A los gatos les gusta ir a lo alto para sentirse seguros, así que dales una guarida cubierta y acogedora que esté elevada del suelo, como una cabaña en un árbol para gatos de interior o en un armario.
Distrae a tu mascota proporciónale muchos juguetes nuevos y golosinas de larga duración. Los rompecabezas de comida también pueden mantenerlos distraídos de los ruidos molestos.
Mantén a los animales alejados de los fuegos artificiales
Si a tu mascota no le molesta el ruido y piensas encender tus propios fuegos artificiales, asegúrate de mantenerla dentro y asegurada. Algunos perros pueden «perseguir los objetos brillantes en movimiento y corren el riesgo de quemarse o cegarse en el proceso»
Además, muchos fuegos artificiales contienen «sustancias tóxicas si se ingieren», así que asegúrate de guardar los fuegos artificiales en un lugar seguro donde la mascota no pueda encontrarlos.
Cuando los fuegos artificiales terminan
Los peligros para las mascotas van más allá de la explosión de los fuegos artificiales
Antes de dejar a tu mascota suelta en el patio al día siguiente, comprueba que no haya restos ni partes de fuegos artificiales que hayan explotado.
«Aunque no hayas disparado fuegos artificiales, los restos pueden llegar a tu jardín, donde los animales curiosos pueden recogerlos para jugar o comerlos»